Dólar Blue: $1175

abril 30, 2025 11:57 pm

Del tótem al portero 24/7: cómo se convive cuando las expensas no paran de subir

• abril 21, 2025

Porteros y administradores debatieron en el streaming de Ladrillo.Info sobre los costos de los edificios, el rol, el abuso de confianza y el impacto del encarecimiento de tarifas y sueldos en el precio final que pagan propietarios e inquilinos

De izquierda a derecha: Facundo Luna, Horacio Simonelli, Federico Miqueo y Rodrigo Martínez Daveño

Porteros y administradores debatieron sobre los costos de los edificios, el desgaste del rol, el abuso de confianza y el impacto del encarecimiento de tarifas y sueldos en el precio final que pagan los propietarios e inquilinos en un nuevo episodio del streaming Ladrillo.Info que conduce Federico Miqueo.

Mientras crecen las consultas por reducir gastos, algunos edificios ya discuten si deben conservar al encargado o reemplazarlo por sistemas automáticos.

Del streaming participaron Rodrigo Martínez Daveño, abogado y administrador de consorcios, y los encargados Horacio Simonelli (quien es encargado en un edificio ubicado en el barrio de Caballito) y Facundo Luna (quien también es encargado pero en un inmueble situado en Villa Crespo). Allí, Horacio se definió como «encargado 24/7», una figura cada vez más discutida por el costo que implica pero también por el nivel de respuesta que ofrece en emergencias, fuera de horario o ante tareas que exceden el rol formal.

Durante la charla, abordaron uno de los temas que más inquieta a propietarios e inquilinos: el aumento sostenido de las expensas y su incidencia sobre la convivencia diaria en los edificios. En CABA, el costo promedio de las expensas subió más de 110% en los últimos 12 meses. Según la plataforma ConsorcioAbierto, especializada en la gestión de consorcios, el valor mensual promedio es de $239.795.

«Hay momentos en los que las reuniones con los vecinos se multiplican. Marzo del año pasado fue clave. Tras el retiro de subsidios y la aceleración inflacionaria del verano 2023-2024, todos los consorcios pidieron explicaciones», afirmó Martínez Daveño.

A su juicio, el peso de las tarifas de luz y gas creció de forma exponencial y desplazó incluso a los sueldos del personal como principal factor de presión. «La expensa promedio subió entre 200% y 300% en un año en edificios con servicios centrales. La gente se alarmó».

El vínculo con los vecinos

La conversación puso el foco en el vínculo humano dentro de los edificios. Simonelli, encargado con más de una década de experiencia en Caballito, destacó el rol de confianza que muchas veces excede las funciones formales: «Somos psicólogos, plomeros, electricistas, mensajeros. Pero también conserjes, niñeros o simplemente alguien con quien hablar a las once de la noche». Asegura que hay tareas que acepta por empatía: «Una madre separada me pide que suba a su hija. Lo hago con cuidado y enseguida me retiro.»

Este episodio de Ladrillo.Info puede seguirse ya en Youtube

Luna, portero de segunda generación (su padre le transmitió la experiencia en esa labor), compartió su mirada: «Cuando reemplazaba a mi papá era distinto. Ahora como encargado titular veo que el trato cambia. Hay pedidos que no corresponden, pero uno igual colabora». También resaltó la diferencia generacional en la percepción de su rol: «A veces se espera demasiado. Se confunden nuestras funciones.»

Martínez Daveño coincidió: «Hay abusos de confianza y también situaciones límite. Recibí denuncias por venta de drogas o conflictos que exigieron presencia policial. La figura del administrador debe mantener el equilibrio y actuar como mediador.»

Tensiones

El programa abordó la tensión recurrente entre tecnología y empleo. «Hay edificios que se preguntan si vale la pena mantener un encargado. Y otros que analizan reemplazarlo con tótems. Pero un tótem no te cambia una cerradura ni te frena un robo», apuntó Simonelli.

Miqueo reforzó la idea: «El encargado muchas veces es quien mantiene viva la convivencia en edificios donde se ha perdido el trato vecinal».

La cuestión del compromiso también surgió. Martínez Daveño explicó que, en promedio, solo entre 15% y 20% de los vecinos participa de las asambleas. «Y muchas veces quienes critican por WhatsApp luego no se involucran en decisiones importantes como obras o aumentos.»

Los encargados y Miqueo: Soy encargado 24/7. A veces me toca sacar un murciélago a las cuatro de la mañana o recibir una medicación urgente”, dijo Horacio

Horacio y Facundo relataron escenas comunes que grafican la rutina: paquetes que llegan a horarios insólitos, pedidos de ayuda con electrodomésticos, quejas por ruidos, uso indebido del SUM y mudanzas fuera de horario. «Una vez me vinieron a buscar a las 4 de la mañana por un murciélago. Lo saqué en una bolsa. Estaban desesperados», contó Simonelli. «

Y después están las discusiones por recibir paquetes o medicación urgente. Hay que tener criterio», sumó Luna.

La convivencia se vuelve compleja también con los inquilinos. «En general, los propietarios cuidan más los espacios comunes. Algunos inquilinos no sienten el mismo compromiso. Aunque el Código Civil los obliga a pagar gastos comunes, hay diferencias en el uso diario del edificio», apuntó Martínez Daveño.

Los encargados coinciden: «Los portazos, los horarios del Zoom, el manejo de mascotas. Todo se nota más cuando no hay sentido de pertenencia».

Martínez Daveño brindó algunos consejos sobre tema consorcios

También se planteó el impacto de las deudas. Martínez Daveño advirtió que las acciones judiciales por mora en expensas llevan años: «Es clave negociar antes de llegar a juicio. Hay morosos que terminan vendiendo porque no pueden sostener el pago.»

Mantenimiento preventivo y deterioro

El deterioro edilicio fue otro eje. «Muchos edificios en Caballito, Almagro o Flores están posponiendo mantenimientos por el costo de las expensas. Se dejan de lado arreglos de gas, frentes o plomería. El parque edilicio está muy deteriorado», observó Martínez Daveño.

Son desafíos que se acrecentaron post pandemia y en varios consorcios tratan de abaratar gastos para que la salud financiera del consorcio no se desbarranque por completo, aunque es difícil en un contexto de inflación alta acumulada y quitas de subsidios a los servicios.

La charla concluyó con una reflexión sobre el rol social del portero. «No somos solo encargados. Somos el primer contacto, el que da la cara, el que escucha», dijo Luna.

También se habló de la serie El Encargado, protagonizada por Guillermo Francella, aunque los porteros que participaron del streaming coincidieron en que la ficción no refleja con precisión la realidad del oficio.

Horacio cerró con humor: «A las 12 me tomo una siesta. Pero a las 4 estoy cambiando cueritos en otro edificio. El barrio te conoce y el trabajo se multiplica».

Según los testimonios, la convivencia consorcial atraviesa tensiones marcadas por la inflación, la informalidad y la sobrecarga de funciones. Pero también sigue siendo un espacio donde la confianza, el cuidado del otro y la voluntad de resolver marcan la diferencia.

Últimas Noticias

Los precios de alquiler en CABA volvieron a superar la inflación en abril: ¿qué barrios lideran la suba?

Argentina

• abril 30, 2025

Créditos hipotecarios tras el cepo: más operaciones en dólares, tasas en alza y nuevas oportunidades

Argentina

• abril 29, 2025

El departamento usado vuelve a ser la estrella: prevén subas de hasta 10% en 2025

Argentina

• abril 28, 2025

La madera, clave en el auge del turismo sustentable: domos, cabañas y bungalows en expansión

Argentina

• abril 27, 2025

Créditos hipotecarios en auge: Jorge De Bártolo anticipa 12.000 escrituras para 2025 en CABA

Argentina

• abril 26, 2025

Rosario: los precios de venta suben casi un 5% en 2025, cuales son las causas de este impulso

Argentina

• abril 25, 2025