Dólar Blue:

noviembre 3, 2025 1:27 pm

Se inaugura el hotel más alto del mundo: cuánto mide, cómo es y dónde se podrá dormir casi en el cielo

• noviembre 2, 2025

Con 82 pisos, abrirá este mes y reemplazará al Gevora, ubicado también en en la misma ciudad récord. Tendrá más de mil habitaciones, piscina infinita a 300 metros de altura y vistas de 360 grados al Golfo Pérsico

El skyline de Dubai gana una nueva torre. Se trata del hotel más alto del mundo, el Ciel Dubai Marina se estrena en breve (Fotos: The First Group)

En el corazón de Dubai Marina, una nueva torre de vidrio y acero se sumará al horizonte de Emiratos Árabes Unidos. Con 377 metros de altura y 82 pisos, el Ciel Dubai Marina se convertirá en el hotel más alto del mundo, desplazando al Gevora Hotel, de 356 metros, y al JW Marriott Marquis, de 355 metros.

Desarrollado por The First Group junto a China Railway Construction Corporation, el proyecto demandó una inversión superior a USD 700 millones. Su apertura está prevista para noviembre de 2025 y forma parte de la estrategia de expansión hotelera de Dubai, que busca reforzar su liderazgo en turismo de lujo y de negocios.

El complejo contará con 1.004 habitaciones y suites distribuidas a lo largo de 82 niveles. El diseño pertenece al estudio canadiense NORR Group, responsable de algunas de las obras más emblemáticas de la región. La torre, con forma de aguja, se eleva sobre un terreno triangular junto al puerto deportivo y combina una fachada vidriada con una estructura preparada para resistir los vientos del desierto y las variaciones térmicas extremas.

Uno de los espacios más llamativos será la piscina infinita del nivel 76, considerada la más alta del mundo, con vistas abiertas hacia el Golfo Pérsico y la isla artificial Palm Jumeirah.

Imagen de cuando estaba en obra y a poco de concluirse su remate. El nuevo Ciel se integra a un corredor de rascacielos residenciales y hoteleros frente al Golfo Pérsico

En el mismo nivel funcionará un restaurante y un bar panorámico. Por encima, en el piso 81, el Ciel Observatory Lounge ofrecerá una vista de 360 grados del horizonte de Dubai, mientras que el sky lounge de la azotea promete convertirse en uno de los puntos más fotografiados de la ciudad.

Con toque oriental

El interior del hotel fue concebido bajo la filosofía japonesa wabi-sabi, que celebra la belleza imperfecta y transitoria de la naturaleza. Las habitaciones, desde los 30 m2, adoptan una estética minimalista, con paleta de tonos neutros, ventanales de piso a techo y sistemas de iluminación regulable. En los espacios comunes habrá 12 jardines verticales y un atrio central de 300 metros de altura que integrará terrazas escalonadas y ventilación natural.

Con 8 restaurantes

El edificio contará con ocho restaurantes, entre ellos tres del sello Tattu, un concepto de cocina asiática moderna nacido en el Reino Unido, ubicados en los pisos 74, 76 y 81. También se sumarán propuestas mediterráneas en West 13, cocina internacional en East 14 y una cafetería artesanal Risen Café and Bakery, marca local especializada en pastelería con productos regionales.

El spa y el gimnasio estarán en el piso 61, con atención las 24 horas y vistas al mar. Los huéspedes también podrán acceder al Soluna Beach Club, un club privado con playa y piscina ubicado a 15 minutos del complejo.

Las tarifas comenzarán en torno a USD 280 por noche para las habitaciones Deluxe, mientras que las suites con vista al mar y acceso al nivel 76 superarán los USD 1.000. Según la desarrolladora, el sistema de refrigeración del edificio consume 25% menos energía que en otros hoteles similares, y su fachada está diseñada para reducir la carga térmica del sol.

Los departamentos pueden adquirirse desde USD 450.000, con administración y renta turística opcional

El proyecto fue reconocido en los International Property Awards 2019 como Mejor Arquitectura Hotelera Internacional y Mejor Arquitectura Residencial de Gran Altura. También obtuvo premios en los Africa & Arabia Property Awards 2019–2020, en las categorías de Diseño de Nuevos Hoteles y Desarrollo Comercial de Gran Altura.

El impacto de Dubai

Dubai mantiene una tasa de ocupación hotelera cercana al 75%, impulsada por el turismo de lujo y los desarrollos frente al mar. En 2024 recibió 18,7 millones de visitantes internacionales, un 9% más que el año anterior, y en el primer semestre de 2025 ya había alcanzado 9,8 millones. La inversión extranjera directa en turismo superó los USD 2.000 millones, lo que refuerza el dinamismo del sector.

Ubicada a más de 300 metros de altura, la piscina ofrece vistas abiertas al Golfo Pérsico y a la isla Palm Jumeirah

La desarrolladora permitirá además comprar habitaciones y residencias dentro del edificio, con valores desde USD 450.000. Según datos del mercado, la rentabilidad media de las unidades tipo estudio en el puerto deportivo ronda el 6,7% anual. Los compradores podrán alquilar las propiedades o destinarlas a uso turístico bajo la administración del operador.

El director ejecutivo de The First Group, Rob Burns, destacó que el proyecto busca “mostrar lo mejor de Dubai y redefinir la hospitalidad de lujo con una combinación de diseño, tecnología y sostenibilidad”. Explicó que, pese a los retrasos derivados de la pandemia, el cronograma de obra se mantuvo dentro de los plazos previstos y que el edificio se inaugurará antes del cierre del año.

Hasta ahora, el Gevora —de 356 metros— ostentaba el récord mundial como el hotel más alto del planeta

El estudio NORR, encargado del diseño, realizó más de 40 pruebas en túnel de viento para garantizar la estabilidad del edificio ante ráfagas de más de 150 kilómetros por hora. La estructura de acero y hormigón fue reforzada con amortiguadores dinámicos que reducen las oscilaciones, una técnica utilizada también en torres icónicas como el Burj Khalifa.

El observatorio panorámico y los jardines verticales ofrecen una vista de 360 grados sobre la costa de Dubai

Su revestimiento de vidrio reflectante crea un efecto cambiante según la posición del sol, generando una tonalidad distinta al amanecer y al atardecer.

Aspira a certificaciones internacionales

Además, el hotel busca obtener certificaciones internacionales de sostenibilidad. Entre los objetivos figura lograr la categoría LEED Oro, con un sistema de reutilización de agua de condensación, recuperación de calor y ventilación natural en los niveles inferiores. El uso de materiales locales y reciclables forma parte del plan ambiental aprobado por las autoridades de Dubai Marina.

Las unidades cuentan con ventanales de piso a techo y una estética minimalista en tonos neutros.

El Ciel Dubai Marina se integra a un corredor de torres residenciales y hoteleras que incluye el Princess Tower, el Marina 101 y el Infinity Tower, todas de más de 300 metros. Con su llegada, el barrio consolida su condición de distrito vertical más denso del mundo, con más de 180 edificios de más de 150 metros de altura en un radio de apenas tres kilómetros.

La administración estima que podrá recibir hasta 3.000 huéspedes por día y generar cerca de 1.200 empleos directos una vez en funcionamiento.

Render del conjunto urbano donde se levanta el Ciel Dubai Marina, con vistas hacia el Golfo Pérsico

Burns, añadió: “No solo representa una obra de ingeniería excepcional, sino un símbolo de cómo la hospitalidad puede reinventarse a través del diseño y la tecnología”.

Concluyó: “Queremos que cada huésped sienta que forma parte de algo único, en un espacio que combina innovación, sustentabilidad y una experiencia sensorial total. Este proyecto marca una nueva etapa para Dubai y para la industria hotelera mundial”.

Últimas Noticias

Más de 4.000 primeros dueños, las claves de Juan Manuel Tapiola para acceder a la vivienda: ¿Cómo conventirse en propietario?

Entrevistas

• noviembre 3, 2025

Se inaugura el hotel más alto del mundo: cuánto mide, cómo es y dónde se podrá dormir casi en el cielo

Mundo

• noviembre 2, 2025

Los que todos quieren: es negocio comprar un PH, reciclarlo y venderlo rápido

Argentina

• noviembre 1, 2025

Créditos hipotecarios: tras las elecciones, un banco bajó su tasa y el mercado espera un efecto derrame en otras entidades

Argentina

• octubre 31, 2025

El precio de los departamentos subió 5,7% en un año y la oferta de alquileres se duplicó en el AMBA

Argentina

• octubre 30, 2025

Casas porteñas: por qué los precios suben más que los departamentos y superan los USD 300.000 en promedio

Argentina

• octubre 29, 2025