Dólar Blue:

julio 7, 2025 3:09 am

Pinamar en auge: nuevos desarrollos inmobiliarios, innovaciones y llega el primer edificio tokenizado

• abril 3, 2025

Con nuevos proyectos residenciales y comerciales, este partido de la Costa Atlántica se consolida como un referente del sector, con el mar como protagonista. Zonas de mayor expansión y los precios de las viviendas

El mar y lo natural atraen nuevas inversiones inmobiliarias a este rincón de la Costa Atlántica

El mercado inmobiliario de Pinamar experimenta una profunda transformación. Este partido de la Costa Atlántica, conocido por su atractivo turístico, se afianza como un centro clave en el desarrollo inmobiliario de la región.

Proyectos residenciales y comerciales crecen, reflejan el dinamismo del mercado y atraen tanto a inversores locales como internacionales. La ciudad se posiciona como un referente para quienes buscan un estilo de vida relajado en contacto con la naturaleza, sin renunciar a la calidad y la exclusividad.

En la actualidad, hay más de 1.500 unidades en obras, focalizadas en un público exigente que valoriza diseños modernos, funcionalidad y amenities.

Zonas clave de expansión inmobiliaria

Las zonas más activas en cuanto a nuevos desarrollos en Pinamar son Pinamar Norte y la franja que conecta la Avenida Bunge con el barrio Náyades. En estos sectores se desarrollan proyectos residenciales y comerciales de alta gama, adaptados a las nuevas tendencias del mercado. Sebastián Lucero, socio de M100 Emprendimientos, está al frente de uno de los proyectos más innovadores en la zona: Xuum Dynamic Building. Este desarrollo, el primer edificio tokenizado en Pinamar, representa una verdadera revolución en la forma de invertir en bienes raíces.

Xuum Dynamic Building permite a los compradores adquirir módulos de 35 m2 que pueden combinarse según sus necesidades. Este concepto modular y flexible da a los inversores la oportunidad de personalizar tanto la superficie como la distribución de su propiedad. Los precios para los módulos varían entre USD 45.000 y USD 110.000, según el tipo de unidad. A través de una plataforma online, los interesados también pueden adquirir “tokens” de USD 1.000, que representan una fracción de propiedad, facilitando el acceso a la inversión inmobiliaria.

Innovación: la tokenización de propiedades

La tokenización de propiedades es uno de los avances más destacados en el mercado de Pinamar. A través de esta modalidad, los inversores pueden adquirir participaciones fraccionadas de propiedades sin necesidad de realizar grandes desembolsos de dinero.

Xuum Dynamic Building, el primero tokenizado que desembarca en Pinamar

Lucero explica que el proceso de compra de tokens es sencillo y seguro. Los interesados pueden adquirir tokens a través de la plataforma Brickken, vinculando su wallet para realizar la transacción. Esta modalidad de inversión reduce la barrera de entrada al mercado inmobiliario, permitiendo que más personas participen de la valorización de propiedades en una zona en constante crecimiento.

El éxito de Xuum Dynamic Building demuestra que la tokenización puede ser un modelo replicable en otros desarrollos de la región. Los beneficios de este enfoque son evidentes: acceso a un mercado más amplio de inversores y la posibilidad de transacciones más ágiles y flexibles.

Rentabilidad y revalorización

La rentabilidad en Pinamar es una constante en los últimos años. Lucero señala que las unidades compradas en preventa experimentaron una revalorización del 20% una vez finalizadas, y en algunos casos esa cifra ha superado ampliamente ese porcentaje. Esta tendencia demuestra que Pinamar es un mercado con un gran potencial de valorización. La oferta de propiedades es limitada en relación con la demanda, lo que condujo a un aumento en los precios de las unidades, sobre todo en las zonas más cotizadas como Pinamar Norte y el barrio Náyades.

Por su parte, Nicolás Franjul, CEO de SYGSA, enfatiza que Pinamar ofrece una propuesta de valor única, con un entorno natural incomparable, rodeado de bosques, playas y mar. Esta ubicación privilegiada, junto con la oferta de servicios exclusivos, ha permitido a la ciudad atraer a un público diverso, desde turistas hasta residentes permanentes. Franjul también destaca que el crecimiento demográfico de los últimos años, acelerado por la pandemia, ha impulsado la demanda de propiedades, ya que más personas buscan vivir en un lugar que combine naturaleza, tranquilidad y acceso a servicios.

Proyectos premium: la demanda avanza

El mercado de desarrollos premium en Pinamar sigue creciendo, impulsado por la demanda de propiedades exclusivas que ofrecen altos estándares de calidad.

Las zonas de Pinamar Norte y los alrededores de la Avenida Bunge se destacan por sus desarrollos de lujo. Proyectos como el Índigo Life, desarrollado por el arquitecto Marcelo García Basilio, son un ejemplo claro de esta tendencia. Índigo Life contará con 26 unidades que incluyen departamentos con jardín y dúplex, con superficies desde 125 m2. Los precios de venta de estos departamentos oscilan entre USD 3.000 y USD 3.500 por metro cuadrado, dependiendo de la tipología.

Avenida Bunge a pasos del mar, una zona pinamarense con dinámica

Índigo Life no solo ofrece un lugar exclusivo para vivir, sino que también incorpora elementos diferenciadores como una bodega en el Valle de Uco, Mendoza, donde se producirán vinos de alta gama. Los propietarios de las unidades en Pinamar serán copropietarios de una parcela en la finca, lo que les permitirá participar en la producción de su propio vino. Este enfoque único combina el lujo inmobiliario con la cultura vitivinícola, ofreciendo una experiencia exclusiva a los propietarios.

Venta de pozos y la inversión en terrenos

La venta de propiedades en pozo sigue siendo una de las principales modalidades de inversión en Pinamar. Matías Meliá, de Century 21 Torre Bianca, explica que muchos de los proyectos que actualmente están en construcción o cerca de finalizar fueron lanzados en 2023 y 2024. Estos proyectos no actualizaron completamente sus precios debido a las variaciones macroeconómicas, lo que representa una oportunidad para los inversores que buscan adquirir propiedades a precios más bajos. Los precios para estos desarrollos en pozo oscilan entre USD 1.500 y USD 1.600 por metro cuadrado, mientras que los proyectos premium en Pinamar y Cariló comienzan en USD 2.500 por m2.

El barrio Nayádes, en ejecución

Además de los desarrollos en pozo, los terrenos en las zonas más exclusivas de Pinamar también aumentaron su valor. En el barrio Bosques de la desarrolladora Pinamar SA, los precios de los lotes varían entre USD 117.000 por un terreno de 1.020 m2 hasta USD 130.000 por un lote de 1.037 m2.

Estos terrenos representan una oportunidad para quienes buscan desarrollar propiedades en una de las zonas más cotizadas de la ciudad. La cercanía con la playa, los bosques y la tranquilidad del entorno hacen de Bosques de Pinamar una de las áreas más deseadas por los compradores.

Últimas Noticias

Rascacielos de Madera: la carrera por conquistar el cielo, cuales son los más altos del mundo y cuales podrían superarlos

Mundo

• julio 6, 2025

Desregulación Inmobiliaria: ¿El fin de la matrícula obligatoria? Debate encendido que redefine el futuro del sector

Entrevistas

• julio 5, 2025

Cuánto vale alquilar en el conurbano: en donde no se consiguen departamentos por menos de $500.000

Argentina

• julio 4, 2025

Casas modulares: costos, tiempos de obra y cómo acceder a un crédito para financiar la construcción

Argentina

• julio 3, 2025

Invertir en ladrillos desde USD 100: la CNV habilita la tokenización inmobiliaria y anticipa un boom

Argentina

• julio 2, 2025

Alquiler temporario vs tradicional: cómo cambió el mercado en CABA y qué rentabilidad ofrece hoy

Argentina

• julio 1, 2025